| AHUMEMOS | • ahumemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ahumar o de ahumarse. • ahumemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ahumar. • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. |
| CHAMEMOS | • CHAMAR tr. Entre chamarileros y gente inculta, cambiar, dar o tomar una cosa por otra. |
| CHIMEMOS | • CHIMAR intr. coloq. El Salv., Hond., Méx. y Nic. molestar. • CHIMAR prnl. coloq. rur. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| HEMATOMA | • hematoma s. Medicina. Acumulación de sangre fuera del sistema circulatorio, provocada habitualmente por una lesión… • HEMATOMA m. Pat. Tumor producido por acumulación de sangre extravasada. |
| HIMPEMOS | • himpemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de himpar. • himpemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIRMEMOS | • hirmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hirmar. • hirmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HUMEAMOS | • humeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de humear. • humeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. |
| HUMEEMOS | • humeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de humear. • humeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. |
| HUSMEMOS | • husmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de husmar. • husmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| MACHEMOS | • MACHAR tr. Golpear para quebrantar algo. |
| MARCHAME | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| MECHAMOS | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MECHEMOS | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MEMECHES | • MEMECHES loc. adv. Guat. A la espalda; forma de llevar las mujeres indígenas a los niños, sujetos a la espalda con el rebozo, manta, etc. |
| MOCHEMOS | • MOCHAR tr. Dar golpes con la mocha o cabeza, amochar. |