| AVAHASTE | • avahaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de avahar. • AVAHAR tr. Echar vaho, dirigiéndolo hacia una persona o cosa. • AVAHAR intr. Echar de sí o despedir vaho. |
| CHAVASTE | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CHAVETAS | • CHAVETA f. Clavo hendido en casi toda su longitud que, introducido por el agujero de un hierro o madero, se remacha separando las dos mitades de su punta. |
| CHAVETEA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAVETEE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAVETEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHEVIOTS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIVASTE | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CHIVATEA | • CHIVATEAR tr. Col., Cuba y P. Rico. Acusar, delatar, soplonear. • CHIVATEAR intr. Argent. y Chile. Gritar imitando la algarabía de los araucanos cuando acometían. |
| CHIVATEE | • CHIVATEAR tr. Col., Cuba y P. Rico. Acusar, delatar, soplonear. • CHIVATEAR intr. Argent. y Chile. Gritar imitando la algarabía de los araucanos cuando acometían. |
| CHIVATEO | • CHIVATEAR tr. Col., Cuba y P. Rico. Acusar, delatar, soplonear. • CHIVATEAR intr. Argent. y Chile. Gritar imitando la algarabía de los araucanos cuando acometían. • CHIVATEO m. Argent. y Chile. Acción y efecto de chivatear. |
| CHIVETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERVENTA | • herventá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de herventar. • HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor. |
| HERVENTE | • herventé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de herventar. • HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor. |
| HERVENTO | • herventó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor. |
| HERVISTE | • herviste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hervir. • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. |
| HUEVASTE | • huevaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| VAHEASTE | • vaheaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vahear. • VAHEAR intr. Echar de sí vaho o vapor. Por lo común se aspira la h. |
| VESTECHA | • VESTECHA f. León. Soportal o cobertizo, sostenido por postes de madera, que tienen las casas ante la puerta. |
| VICHASTE | • VICHAR tr. fam. Argent. y Urug. Espiar, atisbar. |