| AÑEJARAN | • añejaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • añejarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de añejar o de añejarse. • AÑEJAR tr. Hacer añeja alguna cosa. |
| AÑEJARAS | • añejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añejar o de añejarse. • añejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de añejar o de añejarse. • AÑEJAR tr. Hacer añeja alguna cosa. |
| AÑEJAREN | • añejaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de añejar o de añejarse. • AÑEJAR tr. Hacer añeja alguna cosa. • AÑEJAR prnl. Alterarse algunas cosas con el transcurso del tiempo, ya mejorándose, ya deteriorándose. |
| AÑEJARES | • añejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de añejar o de añejarse. • AÑEJAR tr. Hacer añeja alguna cosa. • AÑEJAR prnl. Alterarse algunas cosas con el transcurso del tiempo, ya mejorándose, ya deteriorándose. |
| AÑEJARIA | • añejaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de añejar o de añejarse. • añejaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de añejar o de añejarse. • AÑEJAR tr. Hacer añeja alguna cosa. |
| AÑEJARON | • añejaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑEJAR tr. Hacer añeja alguna cosa. • AÑEJAR prnl. Alterarse algunas cosas con el transcurso del tiempo, ya mejorándose, ya deteriorándose. |
| CAÑAREJA | • CAÑAREJA f. cañaheja. |
| CAÑAREJO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUREÑAJE | • CUREÑAJE m. Conjunto de cureñas de un parque o de un ejército. |
| JARAMEÑA | • JARAMEÑA adj. Perteneciente al río Jarama o a sus riberas. |
| JARAMEÑO | • JARAMEÑO adj. Perteneciente al río Jarama o a sus riberas. |
| JIÑAREIS | • jiñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de jiñar. • jiñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. |
| JUÑERAIS | • juñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de juñir. |
| JUÑEREIS | • juñereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de juñir. |
| JUÑIREIS | • juñiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de juñir. • JUÑIR tr. Ar. Poner el yugo, uncir, yuncir. |
| REBUJIÑA | • REBUJIÑA f. fam. Alboroto, bullicio de gente del vulgo. |
| SEÑORAJE | • señoraje s. Señoreaje. • SEÑORAJE m. señoreaje. |
| TARIJEÑA | • TARIJEÑA adj. Natural de Tarija. |
| TARIJEÑO | • TARIJEÑO adj. Natural de Tarija. |