| APEZUÑAS | • apezuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apezuñar. • apezuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| APEZUÑES | • apezuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apezuñar. • apezuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| CIZAÑASE | • cizañase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cizañar. • cizañase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CIZAÑEAS | • cizañeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cizañear. • cizañeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| CIZAÑEES | • cizañees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cizañear. • cizañeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| CIZAÑEIS | • cizañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| DEZMEÑAS | • DEZMEÑA adj. dezmero. |
| DEZMEÑOS | • DEZMEÑO adj. dezmero. |
| SEÑALIZA | • señaliza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de señalizar. • señaliza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de señalizar. • señalizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de señalizar. |
| SEÑALIZO | • señalizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de señalizar. • señalizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| UÑETAZOS | • uñetazos s. Forma del plural de uñetazo. • UÑETAZO m. Uñada, uñarada. |
| ZAIREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZAIREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZARCEÑAS | • zarceñas adj. Forma del femenino plural de zarceño. • ZARCEÑA adj. Perteneciente o relativo a la zarza. |
| ZARCEÑOS | • zarceños adj. Forma del masculino plural de zarceño. • ZARCEÑO adj. Perteneciente o relativo a la zarza. |
| ZUÑERAIS | • zuñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zuñir. |
| ZUÑEREIS | • zuñereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de zuñir. |
| ZUÑESEIS | • zuñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zuñir. |
| ZUÑIREIS | • zuñiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de zuñir. • ZUÑIR tr. Igualar los plateros las desigualdades y asperezas de la filigrana, frotándola contra una pizarra. • ZUÑIR intr. Zumbar, especialmente los oídos. |