| AHECHASTE | • AHECHAR tr. Limpiar con harnero o criba el trigo u otras semillas. |
| AHUCHASTE | • AHUCHAR tr. Guardar en hucha. • AHUCHAR tr. Llamar al halcón al grito repetido de ¡hucho! |
| AHUEHUETE | • ahuehuete s. Botánica. (Taxodium huegelli) Árbol de la familia de las cupresáceas, nativo de México y considerado… • AHUEHUETE m. Árbol de la familia de las cupresáceas, originario de América del Norte, de madera semejante a la del ciprés; por su elegancia, se cultiva como planta de jardín. |
| CHICHOTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHUNTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHILCHOTE | • CHILCHOTE m. Méj. Una especie de ají o chile muy picante. |
| CHINCHETA | • CHINCHETA f. Clavito metálico de cabeza circular y chata y punta acerada, que sirve para asegurar el papel al tablero en que se dibuja o calca, o para otros fines parecidos. |
| CHOCHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUCHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HACHEASTE | • HACHEAR tr. Desbastar y labrar un madero con el hacha de cortar. • HACHEAR intr. Dar golpes con el hacha de cortar. |
| HACHEMITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HENCHISTE | • HENCHIR tr. Ocupar totalmente con algo un espacio, llenar. • HENCHIR prnl. Hartarse de comida. |
| HINCHASTE | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. |
| HINCHISTE | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HUACHASTE | • HUACHAR tr. Ecuad. Arar, hacer surcos. |
| HUCHEASTE | • HUCHEAR intr. Gritar, llamar a gritos. |
| TEHUELCHE | • TEHUELCHE adj. Dícese del individuo perteneciente a una de las parcialidades indígenas que habitaron principalmente en la Patagonia, entre los ríos Negro y Colorado. • TEHUELCHE m. Lengua que hablaban los tehuelches. |