| AGRAVIEMOS | • agraviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • agraviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agraviar. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AVEJIGAMOS | • avejigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avejigar. • avejigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVIGOREMOS | • avigoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| DIVAGUEMOS | • divaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de divagar. • divaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de divagar. |
| DIVERGIMOS | • divergimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de divergir. • divergimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| ENGAVIAMOS | • engaviamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engaviar. • engaviamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENGAVIEMOS | • engaviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engaviar. • engaviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENVIGUEMOS | • enviguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envigar. • enviguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envigar. |
| GAVILLEMOS | • GAVILLAR tr. Hacer las gavillas de la siega. |
| GRAVIMETRO | • GRAVÍMETRO m. Fís. Instrumento para determinar el peso específico de los líquidos y a veces de los sólidos. |
| GRAVITEMOS | • gravitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gravitar. • gravitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| LEVIGUEMOS | • leviguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de levigar. • leviguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de levigar. |
| MEGAVATIOS | • megavatios s. Forma del plural de megavatio. |
| MEROVINGIA | • merovingia adj. Forma del femenino singular de merovingio. • MEROVINGIA adj. Perteneciente a la familia o a la dinastía de los primeros reyes de Francia, el tercero de los cuales fue Meroveo. |
| MEROVINGIO | • merovingio adj. Historia. Perteneciente o relativo a la familia o a la dinastía de los primeros reyes de Francia, el… • MEROVINGIO adj. Perteneciente a la familia o a la dinastía de los primeros reyes de Francia, el tercero de los cuales fue Meroveo. |
| VERMIFUGAS | • vermífugas adj. Forma del femenino plural de vermífugo. • VERMÍFUGA adj. Farm. Que tiene virtud para matar las lombrices intestinales. |
| VERMIFUGOS | • vermífugos s. Forma del plural de vermífugo. • VERMÍFUGO adj. Farm. Que tiene virtud para matar las lombrices intestinales. |
| VIGIAREMOS | • vigiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vigiar. • vigiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGIASEMOS | • vigiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |