| ACHIQUITES | • ACHIQUITAR tr. Col., Guat., Méj. y Sto. Dom. Achicar, empequeñecer. |
| CHANQUETES | • CHANQUETE m. Pez pequeño comestible, de la misma familia que el gobio, de cuerpo comprimido y traslúcido, que por su tamaño y aspecto recuerda a la cría del boquerón. |
| CHAQUETEAS | • CHAQUETEAR intr. Huir ante el enemigo o acobardarse ante una dificultad. |
| CHAQUETEES | • CHAQUETEAR intr. Huir ante el enemigo o acobardarse ante una dificultad. |
| CHAQUETEOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHEQUEASTE | • CHEQUEAR tr. Amér. Central. Rellenar un cheque. • CHEQUEAR prnl. Hacerse un chequeo. |
| CHIQUEASTE | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. |
| HETIQUECES | • HETIQUEZ f. Pat. hectiquez. |
| HIPOTEQUES | • hipoteques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hipotecar. • hipotequés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hipotecar. |
| HORQUETEAS | • horqueteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de horquetear. • horqueteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de horquetear. |
| HORQUETEES | • horquetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de horquetear. • horqueteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de horquetear. |
| HUAQUEASTE | • huaqueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de huaquear. • HUAQUEAR tr. Perú. Excavar en los cementerios prehispánicos para extraer el contenido de las tumbas o huacas. |
| QUELTEHUES | • QUELTEHUE m. Ave zancuda de Chile parecida al frailecillo, que habita en los campos húmedos y que domesticada se tiene en los jardines porque destruye los insectos nocivos. |
| QUINCHASTE | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
| TLACHIQUES | • TLACHIQUE m. Méj. aguamiel, pulque a medio fermentar. |