| ABUÑOLEMOS | • abuñolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abuñolar. • abuñolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ANTIOQUEÑO | • antioqueño adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Antioquia. • antioqueño s. Gentilicio. Persona originaria de Antioquia. • ANTIOQUEÑO adj. Natural de Antioquia. |
| BERROQUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOÑIGUEROS | • boñigueros s. Forma del plural de boñiguero. • BOÑIGUERO m. abanto, ave semejante al buitre. |
| BORINQUEÑO | • borinqueño adj. Originario, relativo a, o propio de Puerto Rico. • BORINQUEÑO adj. puertorriqueño. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| BORRIQUEÑO | • BORRIQUEÑO adj. Propio del borrico o perteneciente a él. |
| COROIQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COROIQUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CURAZOLEÑO | • CURAZOLEÑO adj. Natural de Curasao. |
| DEMOÑUELOS | • demoñuelos s. Forma del plural de demoñuelo. • DEMOÑUELO m. d. de demonio. |
| GUIÑOLESCO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HONDUREÑOS | • hondureños s. Forma del plural de hondureño. • HONDUREÑO adj. Natural de Honduras. |
| MOGUEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OAXAQUEÑOS | • oaxaqueños s. Forma del plural de oaxaqueño. • OAXAQUEÑO adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
| QUIÑONEROS | • quiñoneros s. Forma del plural de quiñonero. • QUIÑONERO m. Dueño de un quiñón. |
| SANROQUEÑO | • SANROQUEÑO adj. Aplícase a algunas frutas que maduran hacia la fiesta de San Roque, a mediados de agosto, y al árbol que las produce. |
| SONRISUEÑO | • SONRISUEÑO adj. Que se sonríe. |
| TOLUQUEÑOS | • toluqueños s. Forma del plural de toluqueño. |