| ACHATAMIENTOS | • ACHATAMIENTO m. Acción y efecto de achatar o achatarse. |
| AMARCHANTASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BETLEHEMITICA | • betlehemítica adj. Forma del femenino de betlehemítico. • BETLEHEMÍTICA adj. betlemítico. |
| BETLEHEMITICO | • betlehemítico adj. Que pertenece o concierne a la ciudad de Belén en Oriente Medio. • betlehemítico adj. Que pertenece o concierne al pueblo betlemita. • BETLEHEMÍTICO adj. betlemítico. |
| CHISTOSAMENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHESTAMIENTO | • enhestamiento s. Acción o efecto de enhestar. • ENHESTAMIENTO m. enhestadura. |
| ESTRECHAMENTE | • ESTRECHAMENTE adv. m. Con estrechez. |
| HABITUALMENTE | • habitualmente adv. Normalmente, con frecuencia o por costumbre. • HABITUALMENTE adv. m. De manera habitual. |
| HASTIOSAMENTE | • HASTIOSAMENTE adv. m. Con hastío. |
| HIDROTIMETRIA | • HIDROTIMETRÍA f. Quím. Parte del análisis químico que se ocupa de determinar la dureza de las aguas. |
| HISTERECTOMIA | • histerectomía s. Medicina. Escisión parcial o completa del útero. |
| HOMEOSTATICAS | • homeostáticas adj. Forma del femenino plural de homeostático. • HOMEOSTÁTICA adj. Perteneciente o relativo a la homeóstasis. |
| HOMEOSTATICOS | • homeostáticos adj. Forma del plural de homeostático. • HOMEOSTÁTICO adj. Perteneciente o relativo a la homeóstasis. |
| HOSPITALMENTE | • HOSPITALMENTE adv. m. p. us. Con hospitalidad. |
| HOSTIGAMIENTO | • hostigamiento s. Acción de hostigar. • HOSTIGAMIENTO m. Acción y efecto de hostigar. |
| HURTIBLEMENTE | • HURTIBLEMENTE adv. m. ant. A escondidas, ocultamente. |
| MACHETEASTEIS | • MACHETEAR tr. Golpear con el machete. • MACHETEAR prnl. Argent. fam. Valerse el estudiante de machete durante un examen. |
| MAHOMETIZASTE | • mahometizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mahometizar. • MAHOMETIZAR intr. Profesar el mahometismo. |
| MARCHITASTEIS | • MARCHITAR tr. Ajar, deslucir y quitar el jugo y frescura a las hierbas, flores y otras cosas, haciéndoles perder su vigor y lozanía. |
| TRASHUMASTEIS | • trashumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |