| APAPACHAREMOS | • APAPACHAR tr. Méj. Acariciar, hacer apapachos. |
| APAPACHASEMOS | • APAPACHAR tr. Méj. Acariciar, hacer apapachos. |
| APAPUCHAREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APAPUCHASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERESPACIOS | • hiperespacios s. Forma del plural de hiperespacio. |
| HIPERMETROPES | • HIPERMÉTROPE adj. Que padece hipermetropía. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| HIPERMETROPIA | • hipermetropía s. Medicina. Defecto ocular de refracción que consiste en que los rayos de luz inciden en el ojo humano… • HIPERMETROPÍA f. Ópt. Defecto de la visión consistente en percibir confusamente los objetos próximos por formarse la imagen más allá de la retina. |
| POPULACHERIAS | • POPULACHERÍA f. Fácil popularidad que se alcanza entre el vulgo, halagando sus pasiones. |
| PREHISPANICOS | • prehispánicos adj. Forma del plural de prehispánico. • PREHISPÁNICO adj. Dícese de la América anterior a la conquista y colonización españolas, y de sus pueblos, lenguas y civilizaciones. |