| ELEMIS | • ELEMÍ m. Resina sólida, amarillenta, de olor a hinojo, que se saca de ciertos árboles tropicales de la familia de las burseráceas y se usa en la composición de varios ungüentos y barnices. |
| EMESIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMIRES | • emires s. Forma del plural de emir. • EMIR m. Príncipe o caudillo árabe. |
| EMITES | • emites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| ESTIME | • estime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estimar. • estime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estimar. • estime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estimar. |
| EXIMES | • eximes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de eximir. • EXIMIR tr. Librar, desembarazar de cargas, obligaciones, cuidados, culpas, etc. |
| FEMEIS | • feméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de femar. • FEMAR tr. Ar. Abonar con fiemo o fimo. |
| MECEIS | • mecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mecer o de mecerse. • MECER tr. Menear y mover un líquido para que se mezcle o incorpore. • MECER tr. Ast. ordeñar. |
| MEDIES | • medies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mediar. • mediés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mediar. • MEDIAR intr. Llegar a la mitad de una cosa. |
| MEJEIS | • mejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mejer. • MEJER tr. Mover un líquido para que se mezcle, mecer. |
| MELEIS | • meléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de melar. • MELAR intr. En los ingenios de azúcar, dar la segunda cochura al zumo de la caña, hasta que adquiere consistencia de miel. • MELAR tr. Vallad. Marcar el ganado lanar después de esquilado, con instrumento apropiado impregnado en pez derretida. |
| MENEIS | • menéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de menar. • MENAR tr. Dar vueltas a la cuerda en el juego de la comba. |
| MEREIS | • meréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de merar. • MERAR tr. Mezclar un licor con otro, o para aumentarle la virtud y calidad, o para templársela. |
| MESEIS | • meséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
| METEIS | • metéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MIELES | • mieles s. Forma del plural de miel. • MIEL f. Sustancia viscosa, amarillenta y muy dulce, que producen las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores, y devolviéndolo por la boca para llenar con él los panales y que sirva de... |
| MIESES | • mieses s. Forma del plural de mies. • MIES f. Cereal de cuya semilla se hace el pan. |
| REMEIS | • reméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de remar. • REMAR intr. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua. |
| TEMEIS | • teméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de temar. • teméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de temer. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |