| ASELEN | • aselen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aselar. • aselen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| ENLOSE | • enlose v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enlosar. • enlose v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enlosar. • enlose v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enlosar. |
| ENSILE | • ensile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ensilar. • ensile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensilar. • ensile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ensilar. |
| LENEAS | • LENEAS f. pl. Fiestas atenienses en honor de Baco, durante las cuales se efectuaban certámenes dramáticos. |
| LENTES | • lentes s. Forma del plural de lente. • LENTE amb. Cristal con caras cóncavas o convexas, que se emplea en varios instrumentos ópticos. |
| LEONES | • leones s. Plural de león. • leones s. Prenda de vestir de largo variable, que cubre desde la cintura hacia abajo ciñendo cada pierna separadamente. • leonés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de León, ciudad de España. |
| LESEAN | • lesean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| LESEEN | • leseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lesear. • leseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| LINEES | • linees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de linear. • lineés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de linear. • LINEAR tr. tirar líneas. |
| LLENES | • LLENAR tr. Ocupar por completo con alguna cosa un espacio vacío. • LLENAR intr. p. us. Tratándose de la Luna, llegar al plenilunio. • LLENAR prnl. fam. Hartarse de comida o bebida. |
| LUNEES | • lunees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lunear. • luneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| NIELES | • nieles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nielar. • nielés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de nielar. • NIEL m. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre. |
| PENSEL | • PENSEL m. Flor que se vuelve al sol como los girasoles. |
| SALEEN | • saleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salearse. • saleen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SELLEN | • SELLAR tr. Imprimir el sello. |
| SOLEEN | • soleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de solear. • soleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SUELEN | • suelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de solar. • suelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de solar. • suelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de soler. |