| EREMOS | • eremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de erar. • eremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de erar. • ERAR tr. Formar y disponer eras para poner plantas en ellas. |
| ESCOME | • escome v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escomar. • escome v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escomar. • escome v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escomar. |
| ESMERO | • esmero s. Cuidado extremo y especial atención que se ponen en hacer una cosa. • esmeró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESMERAR tr. Pulir, limpiar, ilustrar. |
| LEEMOS | • leemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de leer. • LEER tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso, haciéndose cargo del valor y significación de los caracteres empleados, y pronunciando o no las palabras representadas por estos caracteres. |
| LOMEES | • lomees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lomear. • lomeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lomear. • LOMEAR intr. Mover los caballos el lomo, encorvándolo con violencia. |
| MEEMOS | • meemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mear. • meemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mear. • MEAR intr. Expeler orina, orinar. |
| MENEOS | • meneos s. Forma del plural de meneo. • MENEO m. Acción y efecto de menear o menearse. |
| MEONES | • meones adj. Forma del plural de meón. • MEÓN adj. Que mea mucho o frecuentemente. Dícese especialmente de los niños que se orinan en sus ropas o fuera del lugar debido. • MEÓN f. fam. p. us. Mujer, y más comúnmente niña recién nacida. |
| MESERO | • mesero s. Persona que después de haber salido de aprendiz de un oficio se ajusta con el maestro a trabajar, dándole… • mesero s. Ocupaciones. Persona que atiende en la mesa a los clientes de un restaurante u otro sitio en que se… • MESERO m. y f. Col., Chile, Ecuad., Guat. y Méj. |
| MOCEES | • mocees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mocear. • moceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mocear. • MOCEAR intr. Ejecutar acciones propias de gente moza. |
| MOERES | • MOER m. Tela fuerte que hace aguas, moaré, muaré. |
| MOMEES | • momees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de momear. • momeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de momear. • MOMEAR intr. p. us. Hacer momos. |
| MONEES | • monees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de monear. • moneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de monear. • MONEAR intr. fam. Hacer monadas. |
| MOSTEE | • mostee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mostear. • mostee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mostear. • mostee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mostear. |
| MOTEES | • motees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de motear. • moteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de motear. • MOTEAR tr. Salpicar de motas una tela, para darle variedad y hermosura. |
| NEMEOS | • nemeos s. Forma del plural de nemeo. • NEMEO adj. Natural de Nemea. |
| PEEMOS | • peemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de peer o de peerse. • PEER intr. Arrojar o expeler la ventosidad del vientre por el ano. |
| REMESO | • remeso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de remesar. • remesó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REMESAR tr. Mesar repetidas veces la barba o el cabello. |
| SEMEJO | • semejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de semejar o de semejarse. • semejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEMEJAR intr. Parecerse una persona o cosa a otra. |
| SOMETE | • somete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de someter. • somete v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de someter. • someté v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de someter. |