| CETMES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMITES | • emites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| ESTEMA | • ESTEMA m. ant. Ar. Pena de mutilación. • ESTEMA m. En la crítica textual, esquema de la filiación y transmisión de manuscritos o versiones procedentes del original de una obra. |
| ESTIME | • estime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estimar. • estime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estimar. • estime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estimar. |
| MATEES | • matees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de matear o de matearse. • mateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de matear o de matearse. • MATEAR tr. Sembrar las simientes o plantar las matas a cierta distancia unas de otras. |
| MEASTE | • measte v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mear. • MEAR intr. Expeler orina, orinar. |
| MENTES | • mentes s. Forma del plural de mente. • mentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mentar. • MENTAR tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa. |
| MESETA | • meseta s. Geografía, Topografía. Extensión de terreno plano ubicada en cimas de una altura aproximada igual o… • meseta s. Arquitectura. Área horizontal más amplia que un peldaño en que termina uno de los tramos de las escaleras. • MESETA f. Porción de piso horizontal en que termina un tramo de escalera. |
| MESTER | • mester s. Menester. • mester s. Trabajo, profesión, oficio. • MESTER m. ant. menester. |
| METEIS | • metéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MOSTEE | • mostee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mostear. • mostee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mostear. • mostee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mostear. |
| MOTEES | • motees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de motear. • moteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de motear. • MOTEAR tr. Salpicar de motas una tela, para darle variedad y hermosura. |
| SOMETE | • somete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de someter. • somete v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de someter. • someté v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de someter. |
| TEAMES | • TEAME f. Piedra a la cual algunos de los antiguos atribuían propiedad contraria a la del imán; esto es, la de apartar y desviar el hierro. |
| TEMASE | • temase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temar. • temase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temar. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |
| TEMEIS | • teméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de temar. • teméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de temer. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |
| TERMES | • TERMES m. Insecto del orden de los isópteros, que por su vida social, se ha llamado también, erróneamente, hormiga blanca. |
| TREMES | • tremes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tremar. • tremes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tremer. • tremés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tremar. |