| AVENES | • avenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avenar. • avenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
| ENVASE | • envase s. Recipiente o vaso en el que se conservan y transportan cosas. • envase s. Acción y efecto de envasar. • envase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de envasar. |
| ENVIES | • enviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enviar. • envíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enviar. • ENVIAR tr. Encomendar a una persona que vaya a alguna parte. |
| NEVASE | • nevase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nevar. • nevase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nevar. • NEVAR intr. impers. Caer nieve. |
| NEVEIS | • nevéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de nevar. • NEVAR intr. impers. Caer nieve. • NEVAR tr. fig. Poner blanca una cosa dándole este color o esparciendo en ella cosas blancas. |
| NIEVES | • nieves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nevar. • Nieves s. Nombre propio de mujer. • NIEVE f. Agua helada que se desprende de las nubes en cristales sumamente pequeños, los cuales, agrupándose al caer, llegan al suelo en copos blancos. |
| NUEVES | • NUEVE adj. Ocho más uno. • NUEVE m. Signo o cifra con que se representa el número nueve. |
| VANEES | • vanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vanear. • vaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vanear. • VANEAR intr. Hablar vanamente. |
| VENCES | • vences v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vencer o de vencerse. • vencés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vencer o de vencerse. • VENCER tr. Sujetar, derrotar o rendir al enemigo. |
| VENDES | • vendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vendar. • vendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vender. • vendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vendar. |
| VERSEN | • versen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de versar. • versen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. |
| VIENES | • vienes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de venir o de venirse. • vienés adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad austríaca de Viena. • vienés s. Persona originaria de la ciudad austríaca de Viena. |
| VIESEN | • viesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| VISEEN | • viseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de visear. • viseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de visear. • VISEAR tr. p. us. Vislumbrar, adquirir una visión imperfecta. |
| VOSEEN | • voseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vosear. • voseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vosear. • VOSEAR tr. Dar a uno el tratamiento de vos. |