| BELFOS | • belfos s. Forma del plural de belfo. • BELFO adj. Dícese del que tiene más grueso el labio inferior, como suelen tenerlo los caballos. • BELFO m. Cualquiera de los dos labios del caballo y otros animales. |
| CELFOS | • celfos s. Forma del plural de celfo. • CELFO m. cefo. |
| ESFOLA | • esfola v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esfolar. • esfola v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esfolar. • esfolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esfolar. |
| ESFOLE | • esfole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esfolar. • esfole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esfolar. • esfole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esfolar. |
| ESFOLO | • esfolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esfolar. • esfoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESFOLAR tr. Ast. y Sal. desollar. |
| FALSEO | • falseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de falsear. • falseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FALSEAR tr. Adulterar o corromper una cosa, como la moneda, la escritura, la doctrina, el pensamiento. |
| FELPOS | • felpos s. Forma del plural de felpo. • FELPO m. Felpudo, ruedo. |
| FLECOS | • flecos s. Forma del plural de fleco. Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes de una tira… • flecos s. Detalles finales que resolver para la consecución de un trato o de un negocio. • FLECO m. Adorno compuesto de una serie de hilos o cordoncillos colgantes de una tira de tela o de pasamanería. |
| FLETOS | • fletos s. Forma del plural de fleto. |
| FLEXOS | • flexos s. Forma del plural de flexo. • FLEXO m. Lámpara de mesa con brazo flexible que permite concentrar la luz en un espacio determinado. |
| FLORES | • flores s. Forma del plural de flor. • flores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de florar. • Flores s. Geografía. Departamento de Uruguay ubicado en la región centro-oeste. |
| FLOTES | • flotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de flotar. • flotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de flotar. • FLOTAR intr. Sostenerse un cuerpo en la superficie de un líquido. |
| FOLIES | • folies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de foliar. • foliés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de foliar. • FOLIAR tr. Numerar los folios de un libro o cuaderno. |
| FOLLES | • FOLLAR tr. p. us. Soplar con el fuelle. • FOLLAR prnl. Soltar una ventosidad sin ruido. • FOLLAR tr. Formar o componer en hojas alguna cosa. |
| SOLFEA | • solfea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de solfear. • solfea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de solfear. • solfeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de solfear. |
| SOLFEE | • solfee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de solfear. • solfee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de solfear. • solfee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de solfear. |
| SOLFEO | • solfeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de solfear. • solfeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOLFEAR tr. Cantar marcando el compás y pronunciando los nombres de las notas. |