| ANIEGO | • aniego s. Variante de anegamiento (inundación). • ANIEGO m. anegación. |
| ENCOGI | • encogí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de encoger o de encogerse. • ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros. • ENCOGER intr. Disminuir lo largo y ancho de algunas telas o ropas, por apretarse su tejido cuando se mojan o lavan. |
| ENGIBO | • engibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engibar. • engibó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGRIO | • engrió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • engrío v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engreír. |
| ENLIGO | • enligo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enligar. • enligó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENLIGAR tr. Untar con liga, enviscar. |
| ENVIGO | • envigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envigar. • envigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GEMINO | • gemino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de geminar. • geminó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GÉMINO adj. ant. Duplicado, repetido. |
| GENICO | • GÉNICO adj. Biol. Perteneciente o relativo a los genes. |
| GENIOS | • genios s. Forma del plural de genio. • GENIO m. Índole o inclinación según la cual obra uno comúnmente. |
| GENOLI | • GENOLÍ m. desus. Pasta de color amarillo que se usaba en pintura. |
| GENTIO | • gentío s. Concurrencia de mucha gente en un lugar. • GENTÍO m. Gran concurrencia o afluencia de personas en un lugar. |
| GUINEO | • guineo adj. Persona originaria o habitante de Guinea. • guineo adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Guinea. • guineo adj. Persona originaria o habitante de Guinea-Bisáu. |
| IGNEOS | • ígneos adj. Forma del plural de ígneo. • ÍGNEO adj. De fuego, o que tiene alguna de sus cualidades. |
| IGNORE | • ignore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ignorar. • ignore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ignorar. • ignore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ignorar. |
| LEGION | • legión s. Historia, Milicia. Ejército de la Roma antigua que se componía de caballería e infantería. • legión s. Milicia. Nombre que se les da a ciertas tropas militares. • legión s. Nombre impreciso y abundante de personas o espíritus, incluso de ciertos animales. |
| NIEGOS | • NIEGO adj. V. halcón niego. |
| ORIGEN | • origen s. El principio de algo. • origen s. La fuente de algo. • origen s. Ascendencia. |
| REGION | • región s. Gran división administrativa de una nación. • región s. Por extensión, continente. • región s. Parte en que se divide el cuerpo. |