| CIEGOS | • ciegos s. Forma del plural de ciego. • CIEGO adj. Privado de la vista. • CIEGO m. intestino ciego. |
| COGEIS | • cogéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de coger. • COGER tr. Asir, agarrar o tomar. • COGER intr. Hallarse o encontrarse en determinada situación local respecto a la persona que hace de complemento indirecto, pillar. |
| DIEGOS | • diegos s. Forma del plural de diego. • DIEGO m. dondiego. |
| ERGIOS | • ergios s. Forma del plural de ergio. • ERGIO m. Fís. Unidad de trabajo en el sistema cegesimal, equivalente al realizado por una dina cuando su punto de aplicación recorre un centímetro. |
| ESCOGI | • escogí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| ESPIGO | • espigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espigar. • espigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| GENIOS | • genios s. Forma del plural de genio. • GENIO m. Índole o inclinación según la cual obra uno comúnmente. |
| GOCEIS | • gocéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gozar. |
| GRISEO | • griseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de grisear. • griseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GRÍSEO adj. De color gris. |
| GROEIS | • groéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de groar. • GROAR intr. croar. |
| IGNEOS | • ígneos adj. Forma del plural de ígneo. • ÍGNEO adj. De fuego, o que tiene alguna de sus cualidades. |
| LIEGOS | • liegos adj. Forma del plural de liego. • LIEGO adj. Dícese de la tierra que no sirve para sembrar, lleco. |
| MEIGOS | • meigos s. Forma del plural de meigo. • MEIGO m. y f. León. brujo. |
| NIEGOS | • NIEGO adj. V. halcón niego. |
| REGIOS | • regios adj. Forma del masculino plural de regio. • regíos v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regirse (con el pronombre… • REGIO adj. real, perteneciente o relativo al rey o a la realeza. |
| RESIGO | • resigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reseguir. |
| RIEGOS | • riegos s. Forma del plural de riego. • RIEGO m. Acción y efecto de regar. |
| RIESGO | • riesgo s. Proximidad o posibilidad de que alguien o algo sufra un perjuicio o daño. • riesgo s. Situación en que puede darse esa posibilidad. • riesgo s. Cada una de las contingencias contra las que puede contratarse un seguro. |