| ALEGRO | • alegro s. Música. Palabra italiana que se usa para designar cierto grado de viveza en el movimiento de los trozos… • alegro s. Música. Composición musical, o parte de ella, que se canta con viveza y ligereza. • alegro s. Música. Uno de los aires o movimientos principales del ritmo musical; es moderadamente vivo. |
| GALERO | • GALERO m. Cantabria. Especie de sombrero chambergo. |
| GLORIE | • glorié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de gloriar. • gloríe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gloriar. • gloríe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gloriar. |
| GOLDRE | • GOLDRE m. Carcaj o aljaba. |
| GOLEAR | • golear v. Deporte. Marcar una diferencia notable de goles al equipo rival. • GOLEAR tr. En el juego del fútbol, hacer gol un jugador o un equipo, especialmente con reiteración. |
| GOLERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRELOS | • grelos s. Forma del plural de grelo. • GRELO m. Gal. y León. Nabizas y sumidades tiernas y comestibles de los tallos del nabo. |
| LEGRON | • LEGRÓN m. aum. de legra. |
| LIGERO | • ligero adj. Que pesa poco o que tiene poca densidad. • ligero adj. Que es veloz o ágil. • ligero adj. Dicho de un alimento, de calorías reducidas. |
| LOGREA | • logrea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de logrear. • logrea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de logrear. • logreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de logrear. |
| LOGREE | • logree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de logrear. • logree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de logrear. • logree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de logrear. |
| LOGREN | • logren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse. • logren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lograr o del imperativo negativo de lograrse. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| LOGREO | • logreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de logrear. • logreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LOGREAR intr. p. us. Emplearse en dar o recibir a logro. |
| LOGRES | • logres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse. • logrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| LOGUER | • LOGUER m. ant. Salario, premio o alquiler. |
| REGALO | • regalo s. Cosa que se da de forma voluntaria y gratuita. • regalo s. Gusto o complacencia que se recibe. • regalo s. Comida o bebida delicada y exquisita. |
| REGLON | • reglón s. Arquitectura. Regla grande. • REGLÓN m. aum. de regla. |
| REGULO | • regulo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regular. • reguló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • Régulo s. Astronomía. Estrella principal de la constelación de Leo. |
| RELEGO | • relego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de relegar. • relegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RELEGAR tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. |
| RELIGO | • religo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de religar. • religó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RELIGAR tr. Volver a atar. |