Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño678910111213141516


Hay 17 palabras de seis letras contienen E, I, J, O y S

AOJEISaojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aojar.
AOJAR tr. Hacer mal de ojo.
AOJAR tr. ojear.
BOJEISbojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bojar.
BOJAR tr. Quitar la flor, las aguas y las manchas al cordobán de colores, rayéndolo con la estira.
BOJAR tr. Mar. Medir el perímetro de una isla, cabo o porción saliente de la costa.
EJIDOSejidos s. Forma del plural de ejido.
EJIDO m. Campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.
JEITOSjeitos s. Forma del plural de jeito.
JEITO m. Red usada en el Atlántico para la pesca de la anchoa y la sardina.
JIJEOSjijeos s. Forma del plural de jijeo.
JIJEO m. Acción y efecto de jijear.
JIOTESjiotes s. Forma del plural de jiote.
JIOTE m. Méj. empeine, enfermedad.
JODEISjodéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de joder.
JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar.
JODER tr. fig. Molestar, fastidiar.
JOPEISjopéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de joparse.
JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse.
LEJIOSlejíos s. Forma del plural de lejío.
LEJÍO m. Lejía que usan los tintoreros.
MOJEISmojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse.
MOJAR tr. Humedecer una cosa con agua u otro líquido.
MOJAR intr. fig. Introducirse o tener parte en una dependencia o negocio.
MOJIESLo sentimos, pero carente de definición.
OJEAISojeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ojear.
OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte.
OJEAR tr. Espantar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc.
OJEEISojeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ojear.
OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte.
OJEAR tr. Espantar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc.
PIEJOSpiejos s. Forma del plural de piejo.
PIEJO m. vulg. piojo.
SERIJOserijo s. Sera pequeña o cestita honda sin asas para guardar o llevar frutos menudos u objetos similares.
serijo s. Asiento de forma cilíndrica confeccionado con esparto, espadaña, enea o material similar.
SERIJO m. Sera pequeña que sirve para poner y llevar pasas, higos u otras cosas menudas.
SOBIJEsobije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobijar.
sobije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobijar.
sobije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobijar.
VIEJOSviejos adj. Forma del plural de viejo.
VIEJO adj. Dícese de la persona de edad. Comúnmente puede entenderse que es vieja la que cumplió setenta años.
VIEJO m. pl. fam. ant. Pelos de los aladares.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.