| AVILES | • avilés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Ávila, ciudad de España. • avilés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Ávila, ciudad de España. • avilés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Ávila, provincia de España. |
| LAVEIS | • lavéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lavar. • LAVAR tr. Limpiar una cosa con agua u otro líquido. • LAVAR intr. Hablando de tejidos, prestarse más o menos al lavado. |
| LESIVA | • lesiva adj. Forma del femenino de lesivo. • LESIVA adj. Que causa o puede causar lesión, daño o perjuicio. |
| LESIVO | • lesivo adj. Que perjudica y daña, o que puede causar lesión ((daño, detrimento, herida, perjuicio).. • LESIVO adj. Que causa o puede causar lesión, daño o perjuicio. |
| LEVAIS | • leváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de levar. • LEVAR tr. ant. levantar. • LEVAR intr. ant. Nacer o salir los astros. |
| LEVEIS | • levéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de levar. • LEVAR tr. ant. levantar. • LEVAR intr. ant. Nacer o salir los astros. |
| OLIVES | • olives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de olivar. • olivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. |
| OVILES | • OVIL m. Redil, aprisco. |
| PELVIS | • pelvis s. Anatomía. Región anatómica inferior del tronco. • PELVI adj. Aplícase a la lengua irania o persa media, particularmente en la época sasánida, y a lo que se escribió en ella. • PELVIS f. Anat. Cavidad del cuerpo de los mamíferos, situada en la parte posterior del tronco, inferior en el hombre, y en cuya formación entran los huesos sacro, cóccix e innominados. |
| SALIVE | • salive v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de salivar. • salive v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salivar. • salive v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de salivar. |
| SERVIL | • servil adj. Que pertenece o concierne a la servidumbre y a los siervos. • servil adj. Bajo, humilde. • servil adj. Con una actitud de sumisión que no parece sincera o que rebaja la dignidad personal. |
| VALEIS | • valéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de valer o de valerse. • VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar. • VALER prnl. Usar una cosa con tiempo y ocasión, o servirse últimamente de ella. |
| VALIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VELAIS | • veláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de velar o de velarse. • VELAR intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño. • VELAR tr. Hacer centinela o guardia por la noche. |
| VELEIS | • veléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de velar o de velarse. • VELAR intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño. • VELAR tr. Hacer centinela o guardia por la noche. |
| VIALES | • viales adj. Forma del plural de vial. • VIAL adj. Perteneciente o relativo a la vía. • VIAL m. Calle formada por dos filas paralelas de árboles u otras plantas. |
| VIOLES | • violes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de violar. • violés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de violar. • VIOLAR tr. Infringir o quebrantar una ley o precepto. |
| VOLEIS | • voléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de volar. • VOLAR intr. Ir o moverse por el aire, sosteniéndose con las alas. • VOLAR tr. fig. Hacer saltar con violencia o elevar en el aire alguna cosa, especialmente por medio de una sustancia explosiva. |