| ANISES | • anises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anisar. • anisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anisar. • ANÍS m. Planta anual de la familia de las umbelíferas, que crece hasta unos 30 centímetros de altura, con tallo ramoso, hojas primeramente casi redondas y después hendidas en lacinias, flores pequeñas y... |
| ANSIES | • ansiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ansiar o de ansiarse. • ansíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ansiar o de ansiarse. • ANSIAR tr. Desear con ansia. |
| BISNES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CISNES | • cisnes s. Forma del plural de cisne. • CISNE m. Ave palmípeda, de plumaje blanco, cabeza pequeña, pico de igual ancho en toda su extensión y de color anaranjado, y en los bordes y el tubérculo de la base negro; cuello muy largo y flexible,... |
| INSTES | • instes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de instar. • instés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. |
| NEISES | • NEIS m. Granito pizarroso, gneis. |
| NISTES | • NISTE adj. Nicar. Del color de la ceniza. Dícese especialmente del indio, quien, en vez de palidecer, se pone niste. |
| NOESIS | • NOESIS f. Fil. Visión intelectual, pensamiento. |
| SAINES | • sainés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sainar. • saínes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sainar. • SAÍN m. Grosura de un animal. |
| SANEIS | • sanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sanar o de sanarse. • SANAR tr. Restituir a uno la salud que había perdido. • SANAR intr. Recobrar el enfermo la salud. |
| SANIES | • SANIE f. Med. sanies. • SANIES f. Med. Líquido seroso sin pus de ciertas úlceras malignas, icor. |
| SEISEN | • SEISÉN m. sesén. |
| SENTIS | • Sentis s. Apellido. • sentís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sentir. • sentís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sentir. |
| SESION | • sesión s. Cada una de las juntas o reuniones de un concilio, congreso, operación judicial, u otra corporación. • sesión s. Conferencia o consulta entre varios para deliberar sobre algún asunto. • sesión s. Lapso de tiempo durante el cual se completa cierta actividad u operación. |
| SIENAS | • SIENA m. Color castaño más o menos oscuro. |
| SIENES | • sienes s. Forma del plural de sien. • SIEN f. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza comprendidas entre la frente, la oreja y la mejilla. |
| SIGNES | • signes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de signar o de signarse. • signés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SISEAN | • sisean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEEN | • siseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sisear. • siseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SONEIS | • sonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonar. • SONAR intr. Hacer o causar ruido una cosa. • SONAR tr. Tocar o tañer una cosa para que suene con arte y armonía. |