| ASOLES | • asoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asolar. • asolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asolar. • ASOLAR tr. Destruir, arruinar, arrasar. |
| GLOSES | • gloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de glosar. • glosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| ILESOS | • ilesos adj. Forma del plural de ileso. • ILESO adj. Que no ha recibido lesión o daño. |
| ISLEOS | • isleos s. Forma del plural de isleo. • ISLEO m. Isla pequeña situada junto a otra mayor. |
| LESEOS | • leseos s. Forma del plural de leseo. |
| LOASES | • loases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de loar. • LOAR tr. alabar. |
| LOSASE | • losase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de losar. • losase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| LOSEIS | • loséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| RELSOS | • RELSO adj. p. us. terso. |
| SALSEO | • salseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salsear. • salseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SELLOS | • SELLO m. Utensilio que sirve para estampar las armas, divisas o cifras en él grabadas, y se emplea para autorizar documentos, cerrar pliegos y otros usos análogos. |
| SOLASE | • solase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solar. • solase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solar. |
| SOLEAS | • soleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solear. • soleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solear. • SOLEÁ f. And. Forma pop. de soledad, tonada, copla y danza andaluzas. |
| SOLEES | • solees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solear. • soleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEIS | • soléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de solar. • soléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |
| SOLEOS | • soleos s. Forma del plural de soleo. • sóleos s. Forma del plural de sóleo. • SOLEO m. And. Recolección de la aceituna caída del árbol naturalmente o derribada por el aire. |
| SOPLES | • soples v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soplar. • soplés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de soplar. • SOPLAR intr. Despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media. |
| SUELOS | • suelos s. Forma del plural de suelo. • SUELO m. Superficie de la tierra. |