| CULPES | • culpes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de culpar. • culpés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de culpar. • CULPAR tr. Atribuir la culpa. |
| CUPLES | • CUPLÉ m. Canción corta y ligera, que se canta en teatros y otros locales de espectáculo. |
| PAULES | • paules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de paular. • paulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de paular. • PAÚL m. Sitio pantanoso cubierto de hierbas. |
| PELUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELUSA | • pelusa s. Pelo muy delgado y suave que recubre algunos vegetales y en especial la piel de las frutas. • pelusa s. Pelo muy delgado y suave que se desprende de ciertas telas. • pelusa s. Pelo muy delgado y suave que cubre algunas partes de la piel de las personas. |
| PIULES | • piules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de piular. • piulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piular. • PIULAR intr. Piar el pollo. |
| PLUSES | • PLUS m. Gratificación o sobresueldo que suele darse a la tropa en campaña y en otras circunstancias extraordinarias. |
| PULLES | • PULLAR tr. C. Rica y Ven. Molestar, enardecer a alguien con pullas. • PULLÉS adj. Natural de la Pulla. |
| PULSEA | • pulsea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pulsear. • pulsea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pulsear. • pulseá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pulsear. |
| PULSEE | • pulsee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pulsear. • pulsee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pulsear. • pulsee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pulsear. |
| PULSEN | • pulsen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pulsar. • pulsen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. |
| PULSEO | • pulseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pulsear. • pulseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| PULSES | • pulses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pulsar. • pulsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. |
| PUZLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPLEN | • suplen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de suplir. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |
| SUPLES | • suples v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suplir. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |