| ASUREN | • asuren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asurar. • asuren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asurar. • ASURAR tr. Requemar los guisados en la vasija donde se cuecen, por falta de jugo o de humedad. |
| CURSEN | • cursen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cursar. • cursen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cursar. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| IRUNES | • IRUNÉS adj. Natural de Irún. |
| NUERAS | • nueras s. Forma del plural de nuera. • NUERA f. Respecto de una persona, mujer de su hijo. |
| NUTRES | • nutres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nutrir. • NUTRIR tr. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas. |
| REUNAS | • reunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reunir. • reúnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reunir. • REUNIR tr. Volver a unir. |
| REUNES | • reúnes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reunir. • REUNIR tr. Volver a unir. |
| REUNIS | • reunís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reunir. • reunís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reunir. • REUNIR tr. Volver a unir. |
| RUANES | • RUÁN adj. ant. Dícese del caballo cuyo pelo está mezclado de blanco y bayo, roano. • RUÁN m. p. us. Tela de algodón estampada en colores que se fabrica en Ruán, ciudad de Francia. • RUANÉS adj. Natural de Ruán, ciudad de Francia. |
| RUASEN | • ruasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruar. • RUAR intr. Andar por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. |
| RUINES | • ruines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ruinar. • ruinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ruinar. • RUIN adj. Vil, bajo y despreciable. |
| RUSTEN | • rusten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SUFREN | • sufren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| SURDEN | • surden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURGEN | • surgen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| SURTEN | • surten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de surtir. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. • SURTIR intr. Brotar, saltar, o simplemente salir el agua, y más en particular hacia arriba. |
| TRUNES | • TRUN m. Chile. Fruto espinoso de algunas plantas que se adhiere al pelo o a la lana como los cadillos o amores. |
| TURNES | • turnes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de turnar. • turnés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de turnar. • TURNAR intr. Alternar con una o más personas en el repartimiento de una cosa o en el servicio de algún cargo, guardando orden sucesivo entre todas. |
| USAREN | • usaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de usar o de usarse. • USAR tr. Hacer servir una cosa para algo. • USAR intr. Tener costumbre. |
| USUREN | • usuren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de usurar. • usuren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |