| ADEHESE | • adehese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adehesar. • adehese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adehesar. • adehese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adehesar. |
| AHELEES | • ahelees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ahelear. • aheleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. |
| CHEPEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEHESEN | • dehesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dehesar. • dehesen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHESES | • deheses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dehesar. • dehesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESECHE | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESHELE | • deshelé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| ENHENES | • enhenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enhenar. • enhenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHESTE | • enhesté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| HEBENES | • HEBÉN adj. V. uva hebén. |
| HEBETES | • hebetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hebetar. • hebetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| HEDIESE | • hediese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heder. • hediese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HELEASE | • helease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helear. • helease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HELEEIS | • heleéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HEREDES | • heredes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de heredar. • heredés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HEREJES | • herejes s. Forma del plural de hereje. • HEREJE com. Cristiano que en materia de fe se opone con pertinacia a lo que cree y propone la Iglesia católica. |
| HUESTEE | • huestee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de huestear. • huestee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de huestear. • huestee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de huestear. |
| HUEVEES | • huevees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de huevear. • hueveés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de huevear. |
| PECHEES | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |
| REHENES | • rehenes s. Forma del plural de rehén. • REHÉN m. Persona retenida por alguien como garantía para obligar a un tercero a cumplir determinadas condiciones. |