| AYEEMOS | • ayeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ayear. • ayeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| AYERMES | • ayermes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ayermar. • ayermés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| DESMAYE | • desmaye v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmayar. • desmaye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmayar. • desmaye v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmayar. |
| DESYEMA | • desyema v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desyemar. • desyema v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desyemar. • desyemá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desyemar. |
| DESYEME | • desyeme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desyemar. • desyeme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desyemar. • desyeme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desyemar. |
| DESYEMO | • desyemo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desyemar. • desyemó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| ESMUYEN | • esmuyen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esmuir. |
| ESMUYES | • esmuyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esmuir. |
| MAMEYES | • MAMEY m. Árbol americano de la familia de las gutíferas, que crece hasta quince metros de altura, con tronco recto y copa hermosa, hojas elípticas, persistentes, obtusas, lustrosas y coriáceas; flores... |
| MAYEASE | • mayease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayear. • mayease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYEEIS | • mayeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MEREYES | • MEREY m. marañón, árbol. |
| MUYERES | • muyeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de muir. |
| MUYESEN | • muyesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muir. |
| MUYESES | • muyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muir. |
| REYEMOS | • reyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reyar. • reyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| YEMENIS | • yemenís adj. Forma del plural de yemení. • YEMENÍ adj. Natural del Yemen. |
| YERMASE | • yermase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yermar. • yermase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YERMEIS | • yerméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |