| BOTONEE | • botonee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de botonear. • botonee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de botonear. • botonee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de botonear. |
| ENSOBEO | • ensobeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ensobear. • ensobeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| EOCENOS | • eocenos s. Forma del plural de eoceno. • EOCENO adj. Geol. Dícese de la época o período del terciario que sigue al paleoceno. |
| EROGENO | • erógeno adj. Dícese de una parte del cuerpo susceptible de provocar una excitacion sexual. • ERÓGENO adj. Que produce excitación sexual o es sensible a ella. |
| ERRONEO | • ERRÓNEO adj. Que contiene error. Doctrina ERRÓNEA; discurso ERRÓNEO. |
| EXOGENO | • EXÓGENO adj. Biol. Dícese del órgano que se forma en el exterior de otro, como las esporas de ciertos hongos. |
| EXONERO | • exonero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de exonerar. • exoneró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXONERAR tr. Aliviar, descargar de peso u obligación. |
| JETONEO | • jetoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jetonear. • jetoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| LEONERO | • leonero adj. Se dice de quien causa desorden, que alborota. • leonero s. Casa en la que reina el desorden y el desenfreno. • leonero s. Cuidador de los leones de un circo. Su femenino es leonera. |
| MONEDEO | • monedeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de monedear. • monedeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MONEDEAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| NEOGENO | • neógeno adj. Geología. Perteneciente o relacionado con la época llamada Neógeno perteneciente a la era cenozoica… • NEÓGENO adj. Geol. Aplícase a la subdivisión del período terciario que comprende sus estratos más modernos, con las épocas miocena y pliocena, durante las cuales las faunas y floras, así como la distribución... |
| ODEONES | • ODEÓN m. Arqueol. Teatro o lugar destinado en Grecia para los espectáculos musicales. |
| PELONEO | • peloneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pelonear. • peloneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PEONERO | • PEONERO m. ant. peón, soldado de infantería. |
| REJONEO | • rejoneo s. Tauromaquia. Práctica y arte ejecutado por un torero (llamado rejoneador) que monta un caballo domado… • rejoneo s. Acción o efecto de rejonear (herir al toro con el rejón o lanza). • rejoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rejonear. |
| SONETEO | • soneteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sonetear. • soneteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SONETEAR intr. Componer sonetos. |
| TOPONEE | • toponee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de toponear. • toponee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de toponear. • toponee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de toponear. |