| ANTEVEO | • anteveo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de antever. |
| ESTEVON | • ESTEVÓN m. esteva. |
| ESTOVEN | • estoven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estovar. • estoven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estovar. • ESTOVAR tr. rehogar. |
| ESTOVES | • estoves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estovar. • estovés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estovar. • ESTOVAR tr. rehogar. |
| EVENTOS | • eventos s. Forma del plural de evento. • EVENTO m. Acaecimiento. |
| EVERTIO | • evertió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| LAVOTEE | • lavotee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lavotear o de lavotearse. • lavotee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lavotear… • lavotee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de lavotear o del imperativo negativo de lavotearse. |
| REVENTO | • reventó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REVENTAR intr. Abrirse una cosa por no poder soportar la presión interior. • REVENTAR tr. Deshacer o desbaratar una cosa aplastándola con violencia. |
| REVOTEN | • revoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revotarse. • revoten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de revotarse. • REVOTARSE prnl. Votar lo contrario de lo que se había votado antes. |
| REVOTES | • revotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revotarse. • revotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revotarse. • REVOTARSE prnl. Votar lo contrario de lo que se había votado antes. |
| VARETEO | • vareteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de varetear. • vareteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VARETEAR tr. Formar varetas en los tejidos. |
| VENETOS | • vénetos s. Forma del plural de véneto. • VÉNETO adj. Natural de Venecia. |
| VENTERO | • ventero s. Alguien que tiene a su cuidado y cargo una venta para hospedaje de los pasajeros. • VENTERO adj. Que ventea o toma el viento. Perro VENTERO. • VENTERO m. y f. Persona que tiene a su cuidado y cargo una venta para hospedaje de los pasajeros. |
| VETEADO | • veteado v. Participio de vetear. • VETEADO adj. Que tiene vetas. • VETEAR tr. Señalar o pintar vetas, imitando las de la madera, el mármol, etc. |
| VETEMOS | • vetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vetar. • vetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vetar. • VETAR tr. Poner el veto a una proposición, acuerdo o medida. |
| VETONES | • vetones adj. Forma del plural de vetón. • VETÓN adj. Dícese de un pueblo prerromano de la antigua Lusitania que habitaba parte de las actuales provincias de Zamora, Salamanca, Ávila, Cáceres, Toledo y Badajoz. |
| VITOREE | • vitoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vitorear. • vitoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vitorear. • vitoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vitorear. |
| VOLTEEN | • volteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de voltear. • volteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de voltear. • VOLTEAR tr. Dar vueltas a una persona o cosa. |
| VOLTEES | • voltees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de voltear. • volteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de voltear. • VOLTEAR tr. Dar vueltas a una persona o cosa. |