| AFLIGEN | • afligen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| ALFINGE | • alfinge s. Gastronomía. fruta de sartén de origen español que consiste en una masa de harina frita con forma circular… • ALFINGE m. ant. buñuelo, fruta de sartén. |
| EFIGIAN | • efigian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de efigiar. • EFIGIAR tr. Representar en efigie. |
| EFIGIEN | • efigien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de efigiar. • efigien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de efigiar. • EFIGIAR tr. Representar en efigie. |
| ENGRIFA | • engrifa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de engrifar. • engrifa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de engrifar. • engrifá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de engrifar. |
| ENGRIFE | • engrife v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engrifar. • engrife v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engrifar. • engrife v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engrifar. |
| ENGRIFO | • engrifo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engrifar. • engrifó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGRIFAR tr. Encrespar, erizar. |
| ESFINGE | • ESFINGE f. Monstruo fabuloso, generalmente con cabeza, cuello y pecho humanos y cuerpo y pies de león. |
| FARINGE | • faringe s. Anatomía. Tubo muscular, recubierto de una mucosa que atrapa las partículas que llegan desde la nariz… • FARINGE f. Anat. Porción ensanchada del tubo digestivo de muchos animales, de paredes generalmente musculosas y situada a continuación de la boca. |
| FIGONES | • FIGÓN m. Casa de poca categoría, donde se guisan y venden cosas de comer. |
| FIGUREN | • figuren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de figurar o de figurarse. • figuren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de figurar o del imperativo negativo de figurarse. • FIGURAR tr. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. |
| FINGIRE | • fingiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| FISGUEN | • fisguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fisgar o de fisgarse. • fisguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fisgar o del imperativo negativo de fisgarse. |
| FONTEGI | • FONTEGÍ m. Variedad de trigo fanfarrón. |
| FRIEGAN | • friegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fregar. |
| FUNGIRE | • fungiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| INFLIGE | • inflige v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de infligir. • inflige v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de infligir. • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| PENFIGO | • PÉNFIGO m. Pat. Nombre que se da a varias enfermedades caracterizadas por la formación de ampollas cutáneas llenas de una sustancia amarilla. |