| AFLOJES | • aflojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aflojar. • aflojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. |
| DESFAJO | • desfajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desfajar. • desfajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESFAJAR tr. Quitar a una persona o cosa la faja con que estaba ceñida o atada. |
| DESFIJO | • desfijo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desfijar. • desfijó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESFIJAR tr. p. us. Arrancar, quitar una cosa del sitio donde está fijada. |
| FAJEMOS | • fajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fajar. • fajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fajar. • FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo. |
| FAJEROS | • fajeros s. Forma del plural de fajero. • FAJERO m. Faja de punto que se pone a los niños de teta. |
| FAJOLES | • FAJOL m. alforfón. |
| FAJONES | • FAJÓN m. aum. de faja. |
| FESTEJO | • festejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de festejar. • festejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FESTEJAR tr. Celebrar algo con fiestas. |
| FIJEMOS | • fijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fijar o de fijarse. • fijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fijar. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. |
| FIJONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FLOJEAS | • flojeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de flojear. • flojeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FLOJEES | • flojees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de flojear. • flojeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FOGAJES | • fogajes s. Forma del plural de fogaje. • FOGAJE m. Cierto tributo o contribución que pagaban antiguamente los habitantes de casas. |
| FORJASE | • forjase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de forjar. • forjase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORJEIS | • forjéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| JIFEROS | • jiferos s. Forma del plural de jifero. • JIFERO adj. Perteneciente al matadero. • JIFERO m. Cuchillo con que matan y descuartizan las reses. |
| JOFORES | • JOFOR m. Pronóstico, entre los moriscos. |
| REFAJOS | • refajos s. Forma del plural de refajo. • REFAJO m. Falda corta y vueluda, por lo general de bayeta o paño, que usan las mujeres de los pueblos encima de las enaguas. |