| ALFEMOS | • alfemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alfar. • alfemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alfar. |
| FEMORAL | • FEMORAL adj. Anat. Perteneciente o relativo al fémur. • FEMORAL m. Zool. fémur, artejo de las patas de los insectos. |
| FILEMOS | • filemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de filar. • filemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de filar. • FILAR tr. ant. hilar. |
| FLAMBEO | • flambeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de flambear. • flambeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| FLAMEOS | • flameos s. Forma del plural de flameo. • flámeos adj. Forma del plural de flámeo. • flámeos s. Forma del plural de flámeo. |
| FLAMERO | • flamero s. Tipo de antorcha, candelabro, candil o instrumento que arroja fuego o llamas1 constantes o grandes por… • flamero s. Arquitectura. Tipo de cúpula o pináculo decorativo con forma de antorcha, vaso o copa, y de cuya parte… • FLAMERO m. Candelabro que, por medio de mixtos contenidos en él, arroja una gran llama. |
| FLEMOSA | • flemosa adj. Forma del femenino de flemoso. • FLEMOSA adj. Que tiene flema o la causa. |
| FLEMOSO | • flemoso adj. Medicina. Que provoca o aumenta la flema. • flemoso adj. Que tiene abundante flema. • FLEMOSO adj. Que tiene flema o la causa. |
| FLEMUDO | • flemudo adj. Tardo y lento en las acciones. • FLEMUDO adj. flemático, lento en las acciones. |
| FLOEMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FORMULE | • formule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de formular. • formule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de formular. • formule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de formular. |
| MOFLEAN | • moflean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de moflearse. • MOFLEARSE prnl. Các. y Sal. Burlarse de uno hinchando los mofletes. |
| MOFLEAR | • moflear v. Infinitivo de moflearse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a moflear» o «va a moflearse». • MOFLEAR prnl. Các. y Sal. Burlarse de uno hinchando los mofletes. |
| MOFLEAS | • mofleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de moflearse. • mofleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de moflearse. • MOFLEARSE prnl. Các. y Sal. Burlarse de uno hinchando los mofletes. |
| MOFLEEN | • mofleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de moflearse. • mofleen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de moflearse. • MOFLEARSE prnl. Các. y Sal. Burlarse de uno hinchando los mofletes. |
| MOFLEES | • moflees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de moflearse. • mofleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de moflearse. • MOFLEARSE prnl. Các. y Sal. Burlarse de uno hinchando los mofletes. |
| MOFLETE | • moflete s. Carrillo (parte de la cara desde la mejilla hasta debajo de la quijada) demasiadamente grueso y carnoso… • MOFLETE m. fam. Carrillo demasiado grueso y carnoso, que parece que está hinchado. |
| SOFLAME | • soflame v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de soflamar o de soflamarse. • soflame v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soflamar… • soflame v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de soflamar o del imperativo negativo de soflamarse. |