| ARRUFEN | • ARRUFAR tr. ant. Encoger o arquear. • ARRUFAR intr. Mar. Hacer arrufo. • ARRUFAR prnl. ant. Gruñir los perros hinchando el hocico y las narices y enseñando los dientes. |
| ARRUFES | • ARRUFAR tr. ant. Encoger o arquear. • ARRUFAR intr. Mar. Hacer arrufo. • ARRUFAR prnl. ant. Gruñir los perros hinchando el hocico y las narices y enseñando los dientes. |
| FRUSTRE | • frustre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de frustrar. • frustre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de frustrar. • frustre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de frustrar. |
| FRUTARE | • frutare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de frutar. • frutare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de frutar. • frutaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de frutar. |
| FRUTEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRUTERA | • frutera s. Persona que vende fruta. • frutera s. Lugar donde se venden frutas y verduras. • frutera adj. Forma del femenino de frutero. |
| FRUTERO | • frutero adj. Que contiene fruta o sirve para llevarla. • frutero s. Persona que vende fruta. • frutero s. Canastillo o plato hecho a propósito para servir las frutas. |
| FRUTIER | • FRUTIER m. desus. Oficial palatino encargado de la frutería. |
| FRUYERA | • fruyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fruir. • fruyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fruir. |
| FRUYERE | • fruyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de fruir. • fruyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fruir. |
| FUERERA | • fuerera adj. Forma del femenino de fuerero. |
| FUERERO | • fuerero adj. Que proviene de una región que no es aquella donde ahora se encuentra, vive o nació. Que es de afuera del lugar. |
| FURORES | • FUROR m. Cólera, ira exaltada. |
| FURRIEL | • FURRIEL m. Mil. Cabo que tiene a su cargo la distribución del pan, comida y pienso de cada compañía, escuadrón o batería, así como el nombramiento del personal destinado al servicio de la tropa... |
| FURRIER | • FURRIER m. En las caballerizas reales, oficial que cuidaba de las cobranzas. |
| REBUFAR | • REBUFAR intr. Volver a bufar. |
| REFLUIR | • refluir v. Fluir hacia atrás, fluir en retroceso. • refluir v. Redundar (resultar en beneficio o en daño). • REFLUIR intr. Volver hacia atrás o hacer retroceso un líquido. |
| REFUTAR | • refutar v. Contradecir o impugnar afirmaciones de alguien con razones y argumentos. • REFUTAR tr. Contradecir, rebatir, impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen. |
| SUFRIRE | • sufriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| TRUFARE | • trufare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trufar. • trufare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trufar. • trufaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trufar. |