| GARAJES | • garajes s. Forma del plural de garaje. • GARAJE m. Local destinado a guardar automóviles. |
| GORJEAS | • gorjeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gorjear. • gorjeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. |
| GORJEES | • gorjees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gorjear. • gorjeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. |
| GORJEOS | • gorjeos s. Forma del plural de gorjeo. • GORJEO m. Acción y efecto de gorjear. |
| GRAJEAS | • grajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de grajear. • grajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de grajear. • GRAJEAR intr. Cantar o chillar los grajos o los cuervos. |
| GRAJEES | • grajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de grajear. • grajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de grajear. • GRAJEAR intr. Cantar o chillar los grajos o los cuervos. |
| JERUGAS | • JERUGA f. Vaina en que están encerradas algunas semillas. |
| JUERGAS | • JUERGA f. En Andalucía, diversión bulliciosa de varias personas, acompañada de cante, baile flamenco y bebidas. |
| JUGARES | • jugares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de jugar o de jugarse. • JUGAR intr. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. • JUGAR tr. Tratándose de partidas de juego, llevarlas a cabo. |
| REGAJOS | • regajos s. Forma del plural de regajo. • REGAJO m. Charco que se forma de un arroyuelo. |
| REGOJOS | • regojos s. Forma del plural de regojo. • REGOJO m. Pedazo o porción de pan que queda de sobra en la mesa después de haber comido. |
| REJEGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REJEGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |