| AVIGORE | • avigore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de avigorar. |
| ENVERGO | • envergo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envergar. • envergó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| GAVIERO | • gaviero s. Náutica. Marinero a cuyo cargo está la gavia del barco, y que realiza la vigilancia desde ella. • GAVIERO m. Mar. Marinero a cuyo cuidado está la gavia y el registrar cuanto se pueda ver desde ella. |
| REVENGO | • revengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de revenir o de revenirse. |
| VEGUERO | • VEGUERO adj. Perteneciente o relativo a la vega. • VEGUERO m. y f. Persona que trabaja en el cultivo de una vega, en especial para la explotación del tabaco. • VEGUERO m. Cigarro puro hecho rústicamente de una sola hoja de tabaco enrollada. |
| VERDUGO | • verdugo s. Renuevo o vástago del árbol. • verdugo s. Estoque (tipo de espada) muy delgado. • verdugo s. Azote o látigo hecho de cuero, mimbre u otra materia flexible. |
| VERGAJO | • vergajo s. Látigo confeccionado con piel seca y retorcida de toro en especial la cortada del pene. • VERGAJO m. Verga del toro, que después de cortada, seca y retorcida, se usa como látigo. |
| VERGAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERGONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERGOÑA | • VERGOÑA f. ant. vergüenza. |
| VERGUEO | • vergueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de verguear. • vergueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERGUIO | • VERGUÍO adj. Dícese de las maderas flexibles y correosas. |
| VERRUGO | • VERRUGO m. fam. Hombre tacaño y avaro. |
| VERTIGO | • vértigo s. Medicina. Alteración del sentido del equilibrio manifestada por una sensación irreal de movimiento de… • vértigo s. Medicina. Perturbación del juicio súbita y corta de tiempo. Se le considera como una rama de la locura. • VÉRTIGO m. Pat. Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. |
| VIGOREN | • vigoren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vigorar. • vigoren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vigorar. • VIGORAR tr. Dar vigor. |
| VIGORES | • vigores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vigorar. • vigorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vigorar. • VIGOR m. Fuerza o actividad notable de las cosas animadas o inanimadas. |