| AGOSTES | • agostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agostar. • agostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. |
| GASTASE | • gastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gastar o de gastarse. • gastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa. |
| GASTEIS | • gastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gastar o de gastarse. • GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa. |
| GESTAIS | • gestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gestar. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GESTASE | • gestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gestar o de gestarse. • gestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. |
| GESTEAS | • gesteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gestear. • gesteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| GESTEES | • gestees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gestear. • gesteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| GESTEIS | • gestéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gestar o de gestarse. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GUSTASE | • gustase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gustar. • gustase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. |
| GUSTEIS | • gustéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| SEGASTE | • segaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| SEGOTES | • segotes s. Forma del plural de segote. • SEGOTE m. Ast. Guadaña pequeña para segar. |
| SUGESTO | • SUGESTO m. ant. Púlpito o cátedra destinada especialmente para predicar. |
| TOGASES | • togases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de togarse. • TOGARSE prnl. Pan. endomingarse. |