| ACHIOTE | • ACHIOTE m. bija. |
| CHEVIOT | • CHEVIOT m. Lana del cordero de Escocia. |
| CHICOTE | • CHICOTE m. y f. fam. Persona de poca edad, pero robusta y bien formada. • CHICOTE m. fig. y fam. cigarro puro. |
| CHILOTE | • CHILOTE m. Méj. Bebida que se hace con pulque y chile. • CHILOTE m. Amér. Central y Cuba. jilote. |
| CHIPOTE | • CHIPOTE m. Amér. Central. manotada. |
| CHIROTE | • CHIROTE m. Ecuad. y Perú. Especie de pardillo, de canto dulce, pero menos arisco que el europeo, pues se domestica pronto. • CHIROTE adj. fig. Perú. Dícese de la persona ruda o de cortos alcances. |
| COCHITE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HALIETO | • HALIETO m. águila pescadora. |
| HECTICO | • héctico adj. Que esta enfermo de tisis. • héctico adj. Que pertenece o concierne a la tisis. • HÉCTICO adj. hético. |
| HETICOS | • héticos adj. Forma del masculino plural de hético. • HÉTICO adj. tísico. |
| HICOTEA | • HICOTEA f. Reptil quelonio de la familia de los emídidos, que se cría en América; tiene unos 30 centímetros de longitud, y es comestible. |
| HIELTRO | • HIELTRO m. ant. fieltro. |
| HINTERO | • HINTERO m. Mesa para heñir o amasar el pan. |
| HITEMOS | • hitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hitar. • hitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hitar. • HITAR tr. Poner hitos, amojonar. |
| HITONES | • hitones s. Forma del plural de hitón. • HITÓN m. Min. Clavo grande cuadrado y sin cabeza. |
| INHESTO | • inhestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| PITOCHE | • PITOCHE m. despect. de pito. |