| AHUESAN | • ahuesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| AHUESEN | • ahuesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahuesarse. • ahuesen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| FUNCHES | • FUNCHE m. Cuba y P. Rico. Especie de gachas de harina de maíz. |
| HINDUES | • hindúes adj. Forma del plural de hindú. • hindúes s. Forma del plural de hindú. |
| HINQUES | • hinques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hincar o de hincarse. • hinqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hincar o de hincarse. • HINQUE m. Juego de muchachos en que cada uno, siguiendo ciertas reglas, clava de golpe en la tierra húmeda un palo puntiagudo. |
| HULASEN | • hulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HUMANES | • humanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de humanar. • humanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de humanar. • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. |
| HUMASEN | • humasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de humar. • HUMAR intr. p. us. Echar humo. |
| HUNCHES | • HUNCHE m. Col. Hollejo del maíz y de otros cereales. |
| HURONES | • hurones s. Forma del plural de hurón. • HURÓN m. Mamífero carnicero de unos veinte centímetros de largo desde la cabeza hasta el arranque de la cola, la cual mide un decímetro aproximadamente; tiene el cuerpo muy flexible y prolongado, la cabeza... |
| HUSMEAN | • husmean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. • HUSMEAR intr. p. us. Empezar a oler mal una cosa, especialmente la carne. |
| HUSMEEN | • husmeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de husmear. • husmeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. |
| HUYESEN | • huyesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huir. |
| INHUMES | • inhumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de inhumar. • inhumés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de inhumar. • INHUMAR tr. Enterrar un cadáver. |
| PUNCHES | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |
| REHUSAN | • rehúsan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rehusar o de rehusarse. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| REHUSEN | • rehúsen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehusar o de rehusarse. • rehúsen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rehusar o del imperativo negativo de rehusarse. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| SAHUMEN | • sahúmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sahumar. • sahúmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |
| ZUNCHES | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |