| AHORRES | • AHORRAR tr. Cercenar y reservar alguna parte del gasto ordinario. • AHORRAR prnl. ant. Aligerarse de ropa. |
| CHARRES | • CHARRAR intr. vulg. Charlar. • CHARRAR tr. Contar o referir algún suceso indiscretamente. |
| CHIRRES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHURRES | • CHURRAR tr. Sal. tostar. • CHURRE m. fam. Pringue gruesa y sucia que corre de una cosa grasa. |
| HARREAS | • HARREAR tr. arrear. |
| HARREES | • HARREAR tr. arrear. |
| HERIRAS | • herirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de herir. • HERIR tr. Dañar a una persona o a un animal produciéndole una herida o una contusión. • HERIR intr. ant. Con la prep. de y hablando de pie o mano, contraer temblor. |
| HERRAIS | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HERRASE | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HERREIS | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HIERRAS | • HIERRA f. Amér. Acción de marcar con el hierro los ganados. |
| HIERRES | • HIERRE m. And. Acción y efecto de marcar los ganados con el hierro. |
| HIERROS | • HIERRO m. Metal dúctil, maleable y muy tenaz, de color gris azulado, empleado en la industria y en las artes en varias combinaciones con otros elementos. |
| HORRASE | • HORRAR tr. ant. ahorrar. • HORRAR prnl. Col., C. Rica, Guat. y Hond. Hablando de yeguas, vacas, etc., malográrseles las crías. |
| HORREIS | • HORRAR tr. ant. ahorrar. • HORRAR prnl. Col., C. Rica, Guat. y Hond. Hablando de yeguas, vacas, etc., malográrseles las crías. |
| HORREOS | • HÓRREO m. Granero o lugar donde se recogen los granos. |
| HURERAS | • HURERA f. Hura, agujero. |
| REHARAS | • reharás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rehacer o de rehacerse. |
| REHERIS | • reherís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reherir. • reherís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reherir. • REHERIR tr. Rebatir, rechazar. |
| REHUSAR | • rehusar v. No aceptar un ofrecimiento. • rehusar v. No conceder una autorización o permiso. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |