| ENJEROS | • enjeros s. Forma del plural de enjero. • ENJERO m. And. Palo largo del arado, que se ata al yugo. |
| ENREJAS | • enrejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrejar. • enrejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrejar. • ENREJAR tr. Poner, fijar la reja en el arado. |
| ENREJES | • enrejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrejar. • enrejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrejar. • ENREJAR tr. Poner, fijar la reja en el arado. |
| ENROJAS | • enrojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrojar o de enrojarse. • enrojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrojar o de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| ENROJES | • enrojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • enrojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrojar o de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| FRANJES | • franjes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de franjar. • franjés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de franjar. • FRANJAR tr. Guarnecer con franjas. |
| INJERIS | • injerís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de injerir. • injerís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de injerir. • INJERIR tr. Injertar plantas. |
| JASAREN | • jasaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de jasar. • JASAR tr. p. us. sajar. |
| JIRONES | • jirones s. Forma del plural de jirón. • JIRÓN m. Faja que se echaba en el ruedo del sayo o saya. |
| JURASEN | • jurasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jurar. • JURAR tr. Afirmar o negar una cosa, poniendo por testigo a Dios, o en sí mismo o en sus criaturas. • JURAR intr. Echar votos y reniegos. |
| RAJASEN | • rajasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RAJAR tr. Dividir en rajas. • RAJAR prnl. fig. y fam. Volverse atrás, acobardarse o desistir de algo a última hora. |
| RAJONES | • rajones adj. Forma del plural de rajón. |
| REJINES | • REJÍN m. d. de reja. |
| REJONES | • rejones s. Forma del plural de rejón. • REJÓN m. Barra de hierro cortante que remata en punta. |
| SAJAREN | • sajaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sajar. • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |
| SANJARE | • sanjare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sanjar. • sanjare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sanjar. • sanjaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sanjar. |
| SONROJE | • sonroje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sonrojar o de sonrojarse. • sonroje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sonrojar… • sonroje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sonrojar o del imperativo negativo de sonrojarse. |