| MALROTE | • malrote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de malrotar. • malrote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malrotar. • malrote v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de malrotar. |
| MALTEAR | • MALTEAR tr. Forzar la germinación de las semillas de los cereales, con el fin de mejorar la palatabilidad de líquidos fermentados, como la cerveza. |
| MALTRAE | • maltrae v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de maltraer. • maltrae v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de maltraer. • maltraé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de maltraer. |
| MARLOTE | • marlote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de marlotar. • marlote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de marlotar. • marlote v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de marlotar. |
| MARTELO | • MARTELO m. desus. celos. |
| MERLETA | • MERLETA f. Blas. Cada una de las figuras de pájaros que se representan en los escudos. |
| MOLTURE | • molture v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de molturar. • molture v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de molturar. • molture v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de molturar. |
| MULTARE | • multare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de multar. • multare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de multar. • multaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de multar. |
| RETAMAL | • Retamal s. Apellido. • RETAMAL m. Sitio poblado de retamas. |
| TEMBLAR | • temblar v. Moverse alternativamente en direcciones opuestas de manera rápida y generalmente involuntaria, con sacudidas… • temblar v. Tener mucho temor o miedo. • temblar v. Dicho de la tierra, sacudirse (de un lado a otro) como resultado de un terremoto o sismo. |
| TEMBLOR | • temblor s. Agitación con movimientos rápidos, frecuentes pero de poca amplitud. • temblor s. Sismo de poca intensidad. • TEMBLOR m. Acción y efecto de temblar. |
| TEMPLAR | • templar v. Cinegética. • templar v. Náutica. • templar v. Náutica. |
| TOLMERA | • TOLMERA f. Sitio donde abundan los tolmos. |
| TREMBLE | • TREMBLE m. Impr. Filete ondulado que se usa en tipografía. |
| TREMOLA | • tremola v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tremolar. • tremola v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tremolar. • tremolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tremolar. |
| TREMOLE | • tremole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tremolar. • tremole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tremolar. • tremole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tremolar. |
| TREMOLO | • tremolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tremolar. • tremoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • trémolo s. Música. Sucesión rápida de muchas notas iguales, de la misma duración. |
| TREMULA | • trémula adj. Forma del femenino singular de trémulo. • TRÉMULA adj. Que tiembla. |
| TREMULO | • trémulo adj. Que tiembla. • trémulo adj. Se dice de algo que tiene un movimiento semejante al temblor, como la luz de una vela, etc. • TRÉMULO adj. Que tiembla. |