| ALEZNAS | • aleznas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aleznar. • aleznás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aleznar. • ALEZNA f. Rioja. mostaza negra. |
| ALEZNES | • aleznes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aleznar. • aleznés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aleznar. • ALEZNAR tr. ant. Alisar, bruñir. |
| ALZASEN | • alzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| ANZOLES | • anzoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anzolar. • anzolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anzolar. • ANZOLAR tr. Poner anzuelos. |
| ENLAZAS | • enlazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlazar. • enlazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlazar. • ENLAZAR tr. Coger o juntar una cosa con lazos. |
| ENLIZAS | • enlizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlizar. • enlizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlizar. • ENLIZAR tr. Entre tejedores, añadir lizos al telar. |
| ENLOZAS | • enlozas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlozar. • enlozás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlozar. • ENLOZAR tr. Amér. Cubrir con un baño de loza o de esmalte vítreo. |
| ENSALZA | • ensalza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensalzar. • ensalza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensalzar. • ensalzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensalzar. |
| ENSALZO | • ensalzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ensalzar. • ensalzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| ESLIZON | • eslizón s. Zoología. Nombre común de reptiles del género Chalcides, caracterizados por poseer extremidades reducidas… • ESLIZÓN m. Reptil saurio de la familia de los escíncidos, de cuerpo muy alargado, cuello corto y extremidades muy reducidas, por lo que semeja una pequeña serpiente con patas diminutas. |
| LANZASE | • lanzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • lanzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LANZAR tr. arrojar. |
| LAZASEN | • lazasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LENIZAS | • lenizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lenizar. • lenizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lenizar. • LENIZAR tr. p. us. lenificar. |
| LIENZAS | • LIENZA f. Lista o tira estrecha de cualquier tela. |
| LIENZOS | • lienzos s. Plural de lienzo. • lienzos s. Prenda de vestir de largo variable, que cubre desde la cintura hacia abajo ciñendo cada pierna separadamente. • LIENZO m. Tela que se fabrica de lino, cáñamo o algodón. |
| ZONALES | • zonales adj. Forma del plural de zonal. • ZONAL adj. Perteneciente o relativo a la zona. |