| ESLAVAS | • eslavas adj. Forma del femenino plural de eslavo. • ESLAVA adj. Aplícase a un pueblo antiguo que se extendió principalmente por el nordeste de Europa. • ESLAVA m. Lengua eslava. |
| ESLAVOS | • eslavos s. Forma del plural de eslavo. • ESLAVO adj. Aplícase a un pueblo antiguo que se extendió principalmente por el nordeste de Europa. • ESLAVO m. Lengua eslava. |
| LAVASES | • lavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lavar. • LAVAR tr. Limpiar una cosa con agua u otro líquido. • LAVAR intr. Hablando de tejidos, prestarse más o menos al lavado. |
| LESIVAS | • lesivas adj. Forma del femenino plural de lesivo. • LESIVA adj. Que causa o puede causar lesión, daño o perjuicio. |
| LESIVOS | • lesivos adj. Forma del plural de lesivo. • LESIVO adj. Que causa o puede causar lesión, daño o perjuicio. |
| LEVASES | • levases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levar. • LEVAR tr. ant. levantar. • LEVAR intr. ant. Nacer o salir los astros. |
| LEVOSAS | • LEVOSA f. fam. y fest. levita de vestir. |
| SALIVES | • salives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de salivar. • salivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALVASE | • salvase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salvar o de salvarse. • salvase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. |
| SALVEIS | • salvéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| SELVOSA | • selvosa adj. Forma del femenino de selvoso. • SELVOSA adj. Propio de la selva. |
| SELVOSO | • SELVOSO adj. Propio de la selva. |
| SOLEVAS | • solevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solevar. • solevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| SOLEVES | • soleves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solevar. • solevés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| VALSASE | • valsase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • valsase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VALSEIS | • valséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VELASES | • velases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velar o de velarse. • VELAR intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño. • VELAR tr. Hacer centinela o guardia por la noche. |
| VELISES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VOLASES | • volases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de volar. • VOLAR intr. Ir o moverse por el aire, sosteniéndose con las alas. • VOLAR tr. fig. Hacer saltar con violencia o elevar en el aire alguna cosa, especialmente por medio de una sustancia explosiva. |