| ASULQUE | • asulque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asulcar. • asulque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asulcar. • asulque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asulcar. |
| CUMULES | • cumules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cumular. • cumulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cumular. • CUMULAR tr. p. us. acumular. |
| CURULES | • curules s. Forma del plural de curul. • CURUL adj. V. edil, silla curul. |
| CUSULES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUZULES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LUGUESA | • LUGUÉSA adj. Natural de Lugo. |
| LUQUESA | • LUQUÉSA adj. Natural de Luca. |
| MUSCULE | • muscule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de muscular. • muscule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de muscular. • muscule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de muscular. |
| PULQUES | • PULQUE m. Méj. Bebida alcohólica, blanca y espesa, del altiplano de Méjico, que se obtiene haciendo fermentar el aguamiel o jugo extraído del maguey con el acocote. |
| PULULES | • pulules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pulular. • pululés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
| QUEULES | • QUEULE m. Chile. Mirobálano, árbol. |
| SULFURE | • sulfure v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sulfurar o de sulfurarse. • sulfure v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sulfurar… • sulfure v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sulfurar o del imperativo negativo de sulfurarse. |
| TURULES | • TURULÉS adj. V. uva turulés. |
| ULULASE | • ululase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ulular. • ululase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| ULULEIS | • ululéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| UNDULES | • undules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de undular. • undulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de undular. • UNDULAR intr. ondular, moverse una cosa formando ondas o eses. |
| USUALES | • usuales adj. Forma del plural de usual. • USUAL adj. Que común o frecuentemente se usa o se practica. |
| YUGULES | • yugules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de yugular o de yugularse. • yugulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de yugular o de yugularse. • YUGULAR tr. Degollar, cortar el cuello. |