| ARZONES | • ARZÓN m. Parte delantera o trasera que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar. |
| ENRAZAS | • enrazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrazar. • enrazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrazar. |
| ENRIZAS | • enrizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrizar. • enrizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrizar. • ENRIZAR tr. rizar. |
| GRAZNES | • graznes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de graznar. • graznés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de graznar. • GRAZNAR intr. Dar graznidos. |
| ORENZAS | • ORENZA f. Ar. Tolva del molino. |
| ORZASEN | • orzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de orzar. • ORZAR intr. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. |
| RAZONES | • razones s. Forma del plural de razón. • razones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de razonar. • razonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de razonar. |
| REZASEN | • rezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rezar. • REZAR tr. Orar vocalmente pronunciando oraciones de contenido religioso. • REZAR intr. fig. y fam. Gruñir, refunfuñar. |
| REZONES | • REZÓN m. Ancla pequeña, de cuatro uñas y sin cepo, que sirve para embarcaciones menores. |
| RIZASEN | • rizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rizar. • RIZAR tr. Formar en el pelo artificialmente anillos o sortijas, bucles, tirabuzones, etc. • RIZAR prnl. Ensortijarse el pelo naturalmente. |
| RIZONES | • RIZÓN m. Cantabria. Ancla de tres uñas. |
| RONZASE | • ronzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ronzar. • ronzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ronzar. • RONZAR tr. Comer una cosa quebradiza partiéndola ruidosamente con los dientes. |
| ROZASEN | • rozasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rozar. • ROZAR tr. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas, bien para que retoñen las plantas o bien para otros fines. • ROZAR intr. Pasar una cosa tocando y oprimiendo ligeramente la superficie de otra o acercándose mucho a ella. |
| ROZNASE | • roznase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roznar. • roznase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roznar. • ROZNAR tr. Comer con ruido. |
| ROZNEIS | • roznéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de roznar. • ROZNAR tr. Comer con ruido. • ROZNAR intr. rebuznar. |
| ROZONES | • ROZÓN m. Especie de guadaña tosca, corta, gruesa y ancha, que sujeta a un mango largo, sirve para rozar árgoma, zarzas, etc. |
| RUEZNOS | • rueznos s. Forma del plural de ruezno. • RUEZNO m. Corteza exterior del fruto del nogal. |
| TRENZAS | • trenzas s. Forma del plural de trenza. • trenzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trenzar. • trenzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trenzar. |
| TREZNAS | • TREZNA f. Rastro, huella que deja a su paso la caza mayor. |