| APOYASE | • apoyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoyar o de apoyarse. • apoyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. |
| APOYEIS | • apoyéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. • APOYAR tr. Hacer que una cosa descanse sobre otra. |
| COPEYES | • COPEY m. Amér. Central. Árbol de la familia de las gutíferas, de mucha altura y hermoso ramaje, hojas dobles y carnosas, flores inodoras amarillas y rojas de apariencia de cera, y fruto esférico, pequeño y... |
| PAYEMOS | • payemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de payar. • payemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de payar. • PAYAR intr. Argent., Chile y Urug. Cantar payadas. |
| PEYOTES | • peyotes s. Forma del plural de peyote. |
| POYALES | • POYAL m. Paño listado con que se cubren los poyos en algunos lugares. |
| POYARES | • poyares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| POYASEN | • poyasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| POYASES | • poyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| POYASTE | • poyaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| POYEMOS | • poyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de poyar. • poyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. |
| PUYEMOS | • puyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de puyar. • puyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de puyar. • PUYAR tr. ant. pujar. |
| PUYONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPOYAS | • repoyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repoyar. • repoyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| REPOYES | • repoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repoyar. • repoyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| REPOYOS | • repoyos s. Forma del plural de repoyo. • REPOYO m. ant. Acción de repoyar. |
| SUPERYO | • SUPERYÓ m. Psicol. En la doctrina psicoanalítica freudiana, parte más o menos inconsciente del yo, formada por lo que este último considera su ideal. |
| TIPOYES | • TIPOY m. NE. Argent. y E. Bol. tipoi. |
| YAPEMOS | • yapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de yapar. • yapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de yapar. • YAPAR tr. Amér. Merid. Añadir la yapa. |