| ARQUEOS | • arqueos s. Forma del plural de arqueo. • ARQUEO m. Acción y efecto de arquear o arquearse. • ARQUEO m. Acción de arquear. |
| CORQUES | • corques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de corcarse. • corqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de corcarse. |
| CROQUES | • CROQUE m. cloque, gancho o garfio de hierro acerado, sujeto a un astil, usado principalmente por pescadores y marineros. |
| ESQUERO | • ESQUERO m. Bolsa de cuero que solía traerse sujeta al cinto, y servía comúnmente para llevar la yesca y el pedernal, el dinero u otras cosas. |
| IROQUES | • IROQUÉS adj. Dícese del individuo de un pueblo indígena de América Septentrional. • IROQUÉS m. Lengua de los iroqueses. |
| MORQUES | • morques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de morcar. • morqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de morcar. |
| PORQUES | • PORQUÉ m. fam. Causa, razón o motivo. |
| QUESERO | • QUESERO adj. Perteneciente o relativo al queso. • QUESERO m. El que hace o vende queso. |
| QUETROS | • quetros s. Forma del plural de quetro. • QUETRO m. Chile. Pato muy grande, caracterizado por tener las alas sin plumas, de modo que no vuela; los pies, con cuatro dedos, palmeados, y el cuerpo vestido de una pluma larga, fina y rizada como lana y... |
| REQUISO | • requiso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de requisar. • requisó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| RONQUES | • ronques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de roncar. • ronqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de roncar. |
| ROSQUEA | • rosquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rosquear. • rosquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rosquear. • rosqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rosquear. |
| ROSQUEE | • rosquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rosquear. • rosquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rosquear. • rosquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rosquear. |
| ROSQUEN | • rosquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de roscar. • rosquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de roscar. |
| ROSQUEO | • rosqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rosquear. • rosqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ROSQUEAR intr. Chile. Armar roscas, pendencias, etc. |
| ROSQUES | • rosques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de roscar. • rosqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de roscar. |
| SAQUERO | • SAQUERO m. y f. Persona que hace sacos o los vende. |
| SEQUERO | • SEQUERO m. Tierra sin riego. |
| TORQUES | • TORQUES f. Collar que como insignia o adorno usaban los antiguos. |
| TROQUES | • troqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trocar o de trocarse. • TROQUE m. Especie de botón que se forma en los paños cuando se van a teñir, liando fuertemente con bramante una partecita de ellos, para que se conozca después de salir del tinte qué color tuvo primero todo... • TROQUE m. ant. trueque. |