| CENHEGIS | • CENHEGÍ adj. Dícese del individuo de la tribu berberisca de Zanhaga, una de las más antiguas y principales del África Septentrional, y de cuyo seno salieron los almorávides. |
| CHANGUEE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHERENGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEE | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHONGUEE | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| CHUNGUEE | • CHUNGUEARSE prnl. fam. Burlarse festivamente. |
| COGECHEN | • COGECHAR tr. And. Barbechar, binar y, en algún caso, terciar. |
| ENGANCHE | • ENGANCHAR tr. Agarrar una cosa con gancho o colgarla de él. • ENGANCHAR prnl. Mil. Sentar plaza de soldado. • ENGANCHE m. Acción y efecto de enganchar o engancharse. |
| GANCHETE | • GANCHETE m. d. de gancho. |
| GAUCHEEN | • GAUCHEAR intr. Argent. y Urug. Seguir costumbres de gaucho. |
| GHANESES | • ghaneses adj. Forma del masculino plural de ghanés. |
| GRENCHEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRENCHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIGIENES | • higienes s. Forma del plural de higiene. • HIGIENE f. Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades. |
| HUELGUEN | • huelguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de holgar o de holgarse. • huelguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de holgar o del imperativo negativo de holgarse. |
| HURGONEE | • hurgonee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hurgonear. • hurgonee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hurgonear. • hurgonee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hurgonear. |
| REHOGUEN | • rehoguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehogar. • rehoguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rehogar. |