| DESPOLVE | • despolve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despolvar. • despolve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolvar. • despolve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despolvar. |
| EMPOLVEN | • empolven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empolvar. • empolven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. |
| EMPOLVES | • empolves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empolvar. • empolvés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. |
| ESPARVEL | • ESPARVEL m. Ar. Gavilán, ave de rapiña. |
| PILVENES | • PILVÉN m. Pez de agua dulce, americano, que tiene unos 10 centímetros de largo y anda siempre en cardumen. |
| POLEVIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLVEARE | • polveare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de polvearse. • polveare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de polvearse. • polvearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de polvearse. |
| POLVEASE | • polvease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de polvearse. • polvease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| POLVEEIS | • polveéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de polvearse. |
| POLVOREE | • polvoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de polvorear. • polvoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de polvorear. • polvoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de polvorear. |
| PREVALED | • prevaled v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prevaler. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| PREVALEN | • prevalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de prevaler… • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| PREVALER | • prevaler v. Ser superior, destacable, notable, sobresaliente, más visible. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |
| PREVALES | • prevales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prevaler o de prevalerse. • prevalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prevaler o de prevalerse. • PREVALER intr. prevalecer. |
| VAPULEEN | • vapuleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vapulear. • vapuleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vapulear. • VAPULEAR tr. Zarandear de un lado a otro a una persona o cosa. |
| VAPULEES | • vapulees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vapulear. • vapuleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vapulear. • VAPULEAR tr. Zarandear de un lado a otro a una persona o cosa. |
| VESPERAL | • VESPERAL m. Libro de canto llano, que contiene el de vísperas. |
| VUELAPIE | • VUELAPIÉ loc. adv. a volapié, modo de atravesar un río, laguna, etc. |