| BELICEÑO | • beliceño adj. Persona originaria o habitante de Belice. • beliceño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Belice. |
| EMBELEÑO | • embeleño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embeleñar. • embeleñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESPAÑOLE | • españole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de españolar. • españole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de españolar. • españole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de españolar. |
| HUELVEÑO | • huelveño adj. Persona originaria o habitante de la ciudad de Huelva, en España. • huelveño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la ciudad de Huelva, en España. • huelveño adj. Persona originaria o habitante de la provincia de Huelva, en España. |
| LEÑATERO | • LEÑATERO m. y f. Persona que corta leña. |
| SEÑALERO | • SEÑALERO m. Argent. Técnico responsable de una cabina de señalización ferroviaria. |
| SEÑOLEAD | • señolead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEAN | • señolean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEAR | • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEAS | • señoleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de señolear. • señoleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEEN | • señoleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de señolear. • señoleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEES | • señolees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de señolear. • señoleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑUELOS | • señuelos s. Forma del plural de señuelo. • SEÑUELO m. Figura de ave en que se ponen algunos trozos de carne para atraer al halcón remontado. |
| TECLEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |